Ir al contenido principal

Raymond Dart

¡Hola! En esta entrada de hoy leeremos algo sobre otro arqueólogo famoso de homínidos llamado Raymond Dart. Este señor se hizo muy famoso sobre todo por el descubrimiento del niño de Taung.

Todos los días se puede aprender algo. ¿ Y que hay más interesante que un famosos arqueólogo? Venga. ¿A qué estás esperando? ¡Empápate con Raymond Dart y sus hazañas!

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––




A pesar de las discusiones, hoy en día parece aceptado el origen africano del hombre moderno. Uno de los hombres que más contribuyó a que esta idea progresase fue Raymond Dart.



Junto con Louis Leakey y Robert Broom forma el trío de paleoantropólogos pioneros en buscar los orígenes del hombre en el continente africano, contra la opinión de la comunidad científica de su tiempo. Dart centró su actividad en Sudáfrica.





¿Quién fue este señor?:



El hallazgo de este fósil en 1924 permitió a Dart proponer el origen africano del hombre. Cuando envió los resultados de su hallazgo a Inglaterra se llevó la sorpresa de que fueron ampliamente rechazados.

  • ¿Por qué?

Los prejuicios raciales estaban todavía muy arraigados y no parecía plausible que el hombre blanco europeo tuviese su origen en el hombre negro africano que hasta hacía poco había sido usado como esclavo. Incluso hasta Arthur Keith, un paleontólogo muy impotante, rechazó el hallazgo y afirmó que el cráneo del niño de Taung en realidad pertenecía a un bebé de gorila. Además, se creía que el cráneo de Piltdown hablaba mucho más del origen del hombre.




  • ¿Qué hizo después?

Dart conoció a Robert Broom, un médico y paleontólogo escocés muchos años mayor que él y que supo apreciar el hallazgo en cuanto lo vio.

En 1931 Dart presentó el fósil personalmente en la Sociedad Geológica de Londres pero su presentación se vio rebajada por la presentación previa de los restos del 
hombre de Pekín, que presentaban un mayor tamaño craneal, lo que encajaba mejor con las ideas gobernantes de ese tiempo, por lo que se veía más el origen del ser humano en Asia.
 Pero a partir de entonces comenzaron a hacerse descubrimientos en Africa. En 1936 Robert Broom se dedicó a buscar un cráneo adulto similar al del niño de Taung. Describió el cráneo mejor conservado como el de una mujer. Metafóricamente hablando, esa mujer era la madre del niño de Taung. Tanto el niño de Taung como su madre pertenecían a la especie Australopithecus africanus (denominación propuesta por Dart y que nunca gustó a los paleontólogos de la época por mezclar raíces latinas y griegas).

  • ¿Lo consiguió?

Las pruebas del origen africano del hombre comenzaron a ser muy numerosas y finalmente Arthur Keith, en un alarde de honestidad científica, aceptó que había estado equivocado y escribió una carta a Broom admitiéndolo.



Robert Broom

Esto es una noticia que se publicó el 20/2/1975 en un periódico sobre el niño de Taung, el único inconveniente es que está en inglés




Comentarios

Entradas populares de este blog

La Familia Leakey

¡Hola! Hoy aprenderemos un poco más sobre la famosa Familia Leakey, conocida por su dinastía de antropólogos y sus descubrimientos de homínidos ¡Es una familia muy interesante! Te recomiendo esta lectura, será fascinante todo lo que aprenderás. ———————————————————————————————————————— Los Leakey son una familia de las importantes de la ciencia africana; conocida por ser una disnatía de antropólogos. Su trabajo ha dado a la ciencia muchas pruebas de como era la vida hace mas o menos 1,750,000. Louis Leakey :   en sus años universitarios aprovechó para unirse a una expedición del Museo Británico a Tanzania para recoger fósiles. Más tarde terminó la licenciatura en antropología y regresó a África por su cuenta en 1926. Por esas fechas nadie creía en la comunidad científica europea en la posibilidad de un origen africano del ser humano, a pesar de que había sido sugerido por Charles Darwin  en su libro El ...

Mi Padlet

Hola, aquí pondré todos los trabajos y documentos que trabajemos en clase. ¡Son todos muy interesantes! Aprenderemos de la historia de una forma amena ;) Espero que os sean de utilidad.